Street Food😋
El otro día vi un episodio de la serie de Netflix 'Street Food', donde explicaban la Street Food, de mi caso de Argentina. A partir de él, respondí las siguientes preguntas:
¿Qué es street
food?
Podemos denominar como Street food a la comida que se cocina
en el momento, y se sirve en la calle. Suele ser comida tradicional, casera y
saludable, a diferencia de la fast food. Además, es un tipo de cocina que se
basa en la cultura de cada lugar, por ello, también permite socializar con los
clientes, y poder transmitirles los sabores y cultura de cada lugar.
¿Qué semejanzas
encuentras con la comida callejera de épocas anteriores?
La comida sigue siendo casera, y sus elaboraciones pasan de
familia en familia. En la actualidad, en algunos países se tienen más medidas
higiénicas, pero como pudimos comprobar tampoco muchas. De la misma forma,
priorizan productos de calidad y frescos, esforzándose en conseguir un sabor
especial, evitando ingredientes baratos y de baja calidad, a diferencia de la
actualidad en muchos puestos. Igualmente, la comida tanto en el pasado como en
la actualizad, ha sido un factor clave para unir a la familia, o que permanezca
unida.
Menciona algunos platos que no conocías hasta hoy e
indica sus ingredientes principales. ¿Te apetecería probarlos?
Uno de los platos que me gustaría destacar el es ‘Nihari’,
plato característico de India, que se basa en un guiso de carne, sesos y
especias. La verdad es que este plato no me resulta muy apetecible por los
sesos que lleva en su elaboración, por lo que, de primeras no lo probaría, pero
tampoco me cierro a probarlo, ya que hay que probar de todo y a lo mejor me
gusta.
Otro de los platos que destaco son las pizzas que cocinan en
Argentina. Aunque es cierto, que el plato de pizza lo conozco y lo he comido
muchas veces, la forma en la que se hacia en Argentina, me llamó bastante la
atención por la gran cantidad de mozzarella que echaban en ella. En la base echaban hasta 1,5 kg de mozzarella,
encima la masa de la pizza, y por encima los ingredientes al gusto, echando en
muchos de los casos, más queso. La verdad que si lo probaría, pero se ve que es
un plato muy pesado y con mucha grasa.
En España ¿dónde encuentras Street food?
En España, podemos encontrar los puestos de castañas que se
abren en invierno. De la misma forma, podemos encontrar ‘Food trucks’ aunque
raramente se trata de comida casera, ya que, en su mayoría venden alimentos
característicos de la comida rápida. De
la misma forma, podemos encontrar muchos locales de este tipo en los mercados,
y destacamos, los espetos.
Señala al menos
dos cosas que no sabías antes de ver el documental o de escuchar a tus
compañeros.
La primera cosa que me llamó la atención fueron las pocas
medidas higiénicas que se usaban, ya que pensaba que al menos se cumplirían las
mínimas, pero en muchos casos ni eso. En mucho de los lugares, se cocinaba sin
guantes, se servían los mismos clientes o incluso no importaba si se caía al
suelo, algo que no sabía que podría suceder. Igualmente, me imagino que, con la
situación actual, se estén cumpliendo más medidas higiénicas.
La segunda cosa que no sabia es sobre Argentina, ya que no
sabía lo conocida e importante que era allí la tortilla de patata. De la misma
forma, no conocía la fuerte influencia que tenían Italia y España en la cocina
de este país. Igualmente, me llamó mucho la atención, la gran cantidad de queso
que echaban a los platos.
Comentarios
Publicar un comentario